Primera visita efectuada al Delta del Llobregat, por un grupo de personas que se ha formado en Citilab, al realizar el Primer Curso de Iniciación sobre Informática.
Pretendemos ir visitando los diversos Deltas y Marismas existentes en Catalunya y realizar un documento con nuestras visitas, con la ayuda de nuestro “Profe” José García de Citilab.
La primera visita la realizamos 6 personas desplazándonos en dos coches al Parquing dels Espais Naturals del Delta del Llobregat, situado en la zona Sur del Prat de Llobregat, en el (inicio o final) de la pista principal del Campo de Aviación, lugar donde se encuentran unas hamacas de cemento, donde la gente se acuesta para contemplar el descenso de los aviones a punto de tomar tierra.
Quinientos metros hacia el Este, esta la garita de información del Delta, con una explanada y unas mesas de Picnic donde almorzamos tranquilamente, nos encontremos con niños de colegio que les efectúan visitas guiadas.
Luego iniciamos la visita-paseo, pasando al borde del Rio en dirección al Mar, a la derecha están “los calaixus”, que sirven para ir depurando el agua de forma natural, pues mediante un sistema de compuertas se desplaza el agua y los lodos se van sedimentando en el fondo, los patos nadan tranquilamente buscando su comida.
Encuentras una serie de plataformas elevadas que puedes subir y asi ver un plano mas generalizado del Delta, continuando hacia el interior, visitas las lagunas de Cal Tet y Ca l´Arana ,existen unas cabañas-mirador que se observan con tranquilidad y silencio las Aves, sean migratorias (Primavera y en Otoño), o las autóctonas del lugar con sus revuelos y persecuciones, sus “cabuzadas” para encontrar alimento.
Después siguiendo el paseo hacia la salida, pasas por una zona (Prats Humits) donde pacen normalmente una yeguada de caballos, que así mantienen el lugar en óptimas condiciones para en tiempo de migraciones se inunde el lugar y así sea más atractivo y provechoso para las Aves que se detienen a descansar de su travesía.
Durante el paseo se han ido haciendo fotos del recorrido que posteriormente las valoraremos y adjuntaremos en la documentación que realicemos.
Estos pasillos de madera llevan al punto de observación de las aves, son la protección para cuando se inunda de agua.
Leave a Reply